Cómo distribuir el salón y qué muebles necesitas.

Si estás buscando maneras de renovar la apariencia de tu salón, elige los muebles correctos y distribúyelos de la manera adecuada. En este artículo, te daremos una serie de ideas distribución salón para hacer esto de acuerdo con la forma y las dimensiones de tu espacio.

Salones en espacios cuadrados

Destina uno de los rincones para la mesa del comedor y las sillas. En el resto de la habitación, coloca dos sofás en orientación “L” de cara al mueble para el televisor y delimita el salón con sillones, bancos, pufs o un aparador. La mesa del centro debe ser llamativa y grande. Como mesa auxiliar, puedes optar por un modelo redondo.

Si el acceso al salón está al centro de uno de los lados, este debe estar libre de obstáculos. Al tratarse de los muebles de salón más grandes, los sofás deben estar lo más lejos posible de la puerta. Al lado del acceso, puedes colocar un sillón o puf como máximo.

Salones en espacios irregulares

Te sugerimos reservar el espacio más grande para el salón, y utilizar la zona irregular para el comedor. Si una pared está en ángulo, se puede ocultar dicha irregularidad mediante colocar muebles de salón cuyo diseño no tenga trazos rectos. Por esta razón, una mesa auxiliar con forma circular es una elección ideal. El salón puede delimitarse con dos sofás en forma de “L” y un sillón o un aparador. La mesa de centro también deberá ser redonda. Si hay un pilar, coloca el sofá a su lado. Y si hay un recoveco, busca un mueble a la medida para llenar este espacio.

Salones que comparten el mismo espacio con la cocina

En este escenario, lo ideal es separar lo más posible el salón de la cocina y dejar que sea el comedor el que haga la transición entre una estancia y otra. El sofá puede quedar a espaldas de la cocina o con orientación perpendicular. De esta manera, se evita que se pueda ver directamente toda la acción de la cocina desde el salón.

Salones en espacios reducidos

En estas condiciones, se debe buscar la forma de crear un efecto de amplitud, evitar cerrar el paso y elegir muebles del tamaño correcto. En el caso del sofá, este tiene que ser de baja altura, carecer de reposabrazos y contar con solo dos asientos.

Si el espacio es muy estrecho, deberás colocar un único sofá contra la pared, y, si lo deseas, formar una “L” con un sillón. Además, puedes elegir un mueble para TV bajo o montar el televisor en la pared. Y puedes colocar un par de mesas auxiliares (una a un lado de la otra) en el lugar que suele ocupar la mesa de centro.

Si el espacio está junto a una terraza o balcón, puedes alargarlo visualmente mediante integrarlo al diseño del salón. Esto se logra mediante colocar sillones en el exterior, organizar los muebles de salón contra las paredes y poner una mesa de centro pequeña y redonda para crear un corredor que conecte entre ambos espacios.

Dejar una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *